
Los sistemas industrializados para la construcción modular en proyectos de arquitectura e interiorismo aportan soluciones flexibles con gran diligencia.
La edificación modular tiene uno de sus pilares en la industrialización de elementos constructivos. Su producción en fábrica, como componentes con un alto grado de acabado y prestaciones, que posteriormente se ensamblan en obra, permite controlar el proceso completo de manufactura, definir con precisión el producto y homogeneizarlo.

䲹áDz iluminación exterior
Esta metodología implica que los mejores sistemas modulares se someten a un estricto control de calidad. Una vez llegan a la obra, el ensamblado de elementos implica acortar sustancialmente el periodo de ejecución ‘in situ’. Al mismo tiempo, se minimizan desviaciones en la ejecución y posteriores correcciones.
Sistema flexible y versátil
Los sistemas modulares industrializados, aplicados tanto a la construcción de edificios como a proyectos de arquitectura interior, se adaptan a los requisitos de cada cliente y usuario con un proyecto previo particularizado. A la vez, al tratarse de elementos industrializados a ensamblar, la colocación en obra se desarrolla de forma ajustada a lo planificado. Abarca tanto elementos para paredes, techos y suelos, como pilares y viguería.
Es un método de construcción en seco, con elementos fijados sin el empleo de conglomerantes hidráulicos que disminuye los residuos en obra y reduce el impacto ambiental. Su producción en fábrica contribuye a un estándar de calidad, además de la posibilidad de su certificación como productos sostenibles. El sistema en seco facilita, así mismo, el desmontaje. En reformas interiores, agiliza la redistribución o incorporación de paramentos con nuevas funcionalidades mejoradas.
Entre los materiales modulares empleados en divisiones interiores, trasdosados de muro o revestimiento en techado, figuran los tableros de madera y productos derivados y compuestos, como paneles de cartón yeso. La producción de paneles multicapa preparados en fábrica incluyen materiales y soluciones muy diversas: aislamiento térmico y acústico, con dureza reforzada resistencia al agua, o la incorporación de instalaciones.
Vivienda unifamiliar modular
La construcción modular aplicada a vivienda unifamiliar de nueva planta se aplica a estructuras tanto de acero, hormigón como madera. Mientras se fabrican los componentes de la vivienda en el taller, se ejecuta la cimentación a la que se anclarán los módulos habitacionales, y toda la infraestructura de instalaciones. Hay quien lo compara con el encaje de un juego de construcción como es el Lego. Si la edificación tradicional de una vivienda supone un promedio de duración de un año mínimo. Para una vivienda modular, tras la cimentación se estima un tiempo de ejecución de tres-cuatro meses.
La mejor construcción modular reivindica la alta calidad de sus componentes, como sucede en otros tantos productos industrializados. Y si bien el tiempo de ensamblaje en obra acorta el proceso final y supone una reducción de costes, el monto total siempre estará regido por la calidad de materiales y productos.
Modularidad con madera
El alto grado de industrialización que está experimentando la construcción con madera, tanto en estructuras como paramentos, y su cualidad de material ecológico, además de sostenible por su fijación del CO2, constituye un capítulo en sí mismo. Los sistemas de entramado ligero permiten proveer a la obra muros totalmente acabados ejecutados en fábrica, con revestimiento exterior, impermeabilización, aislamiento, hermeticidad y revestimiento interior.
Por otra parte, el sistema de madera contralaminada CLT (Cross Laminated Timber), en placas de gran formato, conforma muros portantes y forjados en edificaciones de mayor altura. En fábrica se tratan los componentes para garantizar su durabilidad y el conjunto de prestaciones. La buena resistencia estructural y peso más ligero que otros materiales, sumado a sus beneficios para el medioambiente, lo sitúan como opción con mucho futuro. La combinación de CTL y sistemas de entramado ligero ofrece soluciones mixtas modulares.

䲹áDz iluminación exterior